AVAL ASPERGER


¿Cuál es tu pasión?
Nuestra pasión es contribuir a la inserción laboral de personas con Síndrome de Asperger/TEA a través del empleo de calidad
¿PREPARADOS?
¿LISTOS?
¡YA!

¿Cuál es Tu Talento?
El trabajo es una parte fundamental en la vida de un adulto, propiciando el uso de nuestros talentos, y permitiéndonos contribuir en la sociedad.
Muchas personas con síndrome de Asperger tienen intereses muy centrados, a menudo desde una edad bastante temprana. Estos pueden cambiar con el tiempo o durar toda la vida, y pueden ser cualquier cosa, desde arte o música, hasta trenes u ordenadores.
Ya que tenemos estos intereses restringidos, ¿ Te gustaría canalizar este interés/pasión hacia el trabajo remunerado?.
Nos hicimos esta pregunta hace un tiempo, y por eso decidimos fundar Aval Asperger, porque creemos que para las personas con síndrome de Asperger el poder dedicarse y concentrarse en estos intereses es fundamental para su bienestar y felicidad.
En Aval trabajamos para que las personas con Síndrome de Asperger sean valoradas por su talento y por el aporte que brindan a las empresas y la sociedad. Trabajamos para que las empresas conozcan las capacidades especiales, y las ventajas de contratar a personas con Síndrome de Asperger.

Proyecto YoungDigi
PROYECTO:2023-1-ES02-KA210-YOU-000155154

El proyecto YOUNGDIGI se centra en promover la cultura digital y las oportunidades digitales entre los jóvenes de 18 a 26 años. Sus objetivos incluyen desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad, motivar la participación en procesos políticos y de toma de decisiones, crear oportunidades de empleo mediante el aumento de habilidades digitales y fomentar el emprendimiento. El proyecto también busca romper prejuicios, promover la tolerancia entre países mediante herramientas de medios modernos y desarrollar la alfabetización en medios digitales. Está alineado con la Estrategia Digital de la UE 2025-2030 y se implementará a través de asociaciones transnacionales con actividades como talleres y seminarios enfocados en la alfabetización mediática digital y el emprendimiento digital.

YoungDigi
2023-1-ES02-KA210-YOU-000155154

La actividad en Lituania se realizó en agosto de 2024 y se enfocó en la alfabetización mediática digital y los valores asociados. Jóvenes de diferentes países participaron en talleres sobre el uso responsable de los medios digitales y cómo aprovechar las oportunidades en el mundo digital. Se realizaron actividades prácticas para desarrollar habilidades críticas, fortalecer la colaboración internacional y fomentar la conciencia sobre los riesgos y beneficios de los medios digitales, contribuyendo a los objetivos del proyecto "YOUNGDIGI".
Actividad en Lituania


Actividad en Alicante



YoungDigi

2023-1-ES02-KA210-YOU-000155154
La actividad en Alicante tuvo lugar en abril de 2024 y se centró en fomentar el emprendimiento digital entre los jóvenes. Los participantes, provenientes de varios países, aprendieron sobre modelos de negocio digitales, marketing en plataformas digitales y sostenibilidad económica. También visitaron empresas locales para conocer experiencias reales. Esta actividad promovió el intercambio de ideas, mejoró las habilidades digitales de los jóvenes y apoyó el desarrollo del emprendimiento dentro del proyecto "YOUNGDIGI".

YoungDigi

2023-1-ES02-KA210-YOU-000155154
La actividad en Turquía se celebró en diciembre de 2023 y reunió a participantes de varios países para mejorar la alfabetización mediática y la cultura digital. Durante cuatro días, se discutieron temas como la adicción a las redes sociales, la ciudadanía digital y las oportunidades y riesgos de los medios digitales. Los participantes crearon un manual de buenas prácticas y fortalecieron su cooperación internacional, avanzando en los objetivos del proyecto "YOUNGDIGI".
Actividad en Turquia



Actividad en Francia

Proyecto Mr. and Mrs. Error
Del 22 al 30 de octubre, participamos en una formación sobre salud mental en Étrœungt, Francia, organizada por Sunrise Project. La actividad, llamada *Mr. and Mrs. Error*, reunió a 50 personas de toda Europa para compartir herramientas prácticas de bienestar. Mediante actividades diarias, exploramos maneras de afrontar dificultades y reflexionamos sobre temas como el uso saludable de redes sociales, compartiendo experiencias y aprendizajes en torno a la salud mental.
Para nosotros, esta experiencia fue enriquecedora y refuerza nuestro compromiso de aplicar lo aprendido en nuestra comunidad. Agradecemos profundamente al programa Erasmus+ y a quienes hicieron posible esta oportunidad de aprendizaje y conexión europea.
Proyecto Beyond the Spectrum
(2023-3-ES02-KA153-YOU-000181748)
El proyecto "Beyond the Spectrum" promovió la inclusión laboral de personas con TEA. Del 21 al 27 de junio de 2024, se realizó un curso en Benicàssim, España, organizado por Aval Asperger junto a 6 organizaciones de Macedonia del Norte, Serbia, Polonia, Rumanía, Letonia y Eslovenia.
Participaron 30 personas, entre educadores, voluntariado y profesionales, compartiendo herramientas y estrategias para apoyar a jóvenes con TEA. El proyecto impulsa políticas inclusivas, redes de apoyo y oportunidades laborales, fomentando una sociedad más diversa.



Proyecto de Inserción laboral
Aval Asperger es una de las startups seleccionadas para formar parte de la 6ª Edición de Col-lab en Las Naves. Col.lab es una aceleradora pública de triple impacto (social, económico y medioambiental). Seguimos trabajando por la inserción laboral de las personas con TEA-Asperger.
Si quieres leer más:

Proyectos



Proyecto Muse
En Aval Asperger estamos orgullosos de decir que formamos parte del proyecto muse que trata con la música como factor motivador en la educación de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad (MUSE) es un proyecto creado para ayudar a mejorar la situación de abandono escolar temprano. Es un problema que se está dando en muchos países del mundo y no existe ningún mecanismo que permita que todos los estudiantes completen su educación. El objetivo principal del proyecto es utilizar la música como herramienta de motivación para luchar contra el fenómeno del abandono escolar prematuro y proporcionar a estudiantes en situaciones vulnerables educación musical adicional.
Mas informacion en: yourmuseproject

Growing up on the spectrum
Aval Asperger fue socio en el proyecto "Crecer en el espectro", dentro del curso de formación KA1 de movilidad juvenil del programa Erasmus +. Participaron 18 personas de 5 países (Polonia, Macedonia del Norte, Eslovenia, Serbia y España) en un programa de 8 días en Łódź, Polonia, del 09 al 15 de diciembre de 2022, más dos días de viaje.
El objetivo fue compartir y adaptar un modelo de educación para padres de niños con autismo, basado en prácticas de varios países. Se priorizó a padres con desventajas económicas. Tras el proyecto, los participantes mejoraron sus conocimientos sobre el autismo y el apoyo a las familias, fortaleciendo su capacidad de trabajo intercultural.
Aval Asperger participated as a partner in the "Growing on the Spectrum" project, within the KA1 youth mobility training course of the Erasmus + program. 18 participants from 5 countries (Poland, North Macedonia, Slovenia, Serbia, and Spain) joined an 8-day program in Łódź, Poland, from December 9 to 15, 2022, plus two travel days.
The aim was to share and adapt a parenting education model for children with autism, based on practices from various countries. Priority was given to parents with economic disadvantages. After the project, participants improved their knowledge of autism and family support, strengthening their intercultural collaboration skills.

Project your heartbeats
The Tamalpa Life Art Process es un enfoque que combina movimiento, arte visual y escritura creativa para acceder a la sabiduría innata del cuerpo y la imaginación. Se basa en el aprendizaje grupal, la creatividad grupal y las experiencias de vida reales de los involucrados. El enfoque se basa en trabajar con las propias experiencias de vida de las personas como fuente máxima de expresión artística, y tiene como objetivo contribuir a un mundo más encarnado, creativo y participativo en el que el arte como fuerza curativa se fomente como una herramienta para usar en nuestro día a día como individuo o familia. Esta metodología aportará herramientas para las personas trabajadoras y las familias de personas diagnosticadas con enfermedades/condiciones/ trastornos de la salud mental.



Inclusión y Empoderamiento a través de Erasmus+
Tres participantes de España asistieron a un evento de 8 días del Programa Erasmus+, reuniendo a 21 trabajadores juveniles de seis países europeos. El grupo, dedicado a apoyar a jóvenes con Trastornos del Espectro Autista (TEA), reflejó el compromiso con la inclusión y el empoderamiento. La formación mejoró competencias y fomentó el intercambio intercultural, preparando a los participantes para impactar sus comunidades. Este proyecto destaca los valores del Programa Erasmus+: promover el entendimiento, el desarrollo de habilidades y la inclusión para todos los jóvenes.
Missions Valencia 2030
Aval Asperger forma parte de las organizaciones embajadoras de Missions València 2030 contiene una visión para impulsar la transformación en el Ayuntamiento de València y orientarnos hacia las misiones de la ciudad que mejoran la vida de las personas. Esta visión adopta la forma de marco estratégico y contiene 5 estrategias y 12 compromisos que impulsan 80 acciones de innovación en el periodo 2020-2023.
Nosotros como embajadores nos comprometemos con estos principios y a promover estas ideas en otras empresas
%20(1).png)

El camino
Colaboración en proyectos
Habilidades Sociolaborales
además de trabajar en lo que se te da bien, vamos a trabajar en lo que cuesta un poco más: la entrevista de trabajo, confeccionar el currículum, rutinas en la oficina, compañeros de trabajo, etc.
Asesoramiento a empresas
Ya sabemos que las empresas serían unas privilegiadas en contratar a personas con Asperger, y nosotras vamos a colaborar para que eso pase. ¿Cómo? Asesorando, explicando las necesidades de las personas con Asperger y las adaptaciones necesarias en el espacio de trabajo. Es mucho más fácil de lo que parece.
Son muchas las entidades que trabajan por una sociedad más justa e inclusiva. Queremos trabajar en conjunto con otras Asociaciones para mejorar, compartir y aportar nuestro granito de arena.